La historia de Marta: Cómo superar la muerte de un ser querido por cáncer

La pérdida de un ser querido es en absoluto una de las pérdidas más duras y complicadas. Es la pérdida que nunca quisiéramos afrontar. Sin embargo son muchas las personas que se ven obligadas a pasar por este suceso y a tener que reconstruir una nueva vida con sentido. Hoy os cuento la historia de Marta, mujer de Barcelona, enfermera, cuarenta años recién cumplidos, que en dos años ha vivido la enfermedad y la muerte de su marido Xavi.

como superar la muerte de un ser querido por cáncer

El duro golpe: enfrentando la realidad

Xavi siempre ha sido un hombre de deporte y de vida sana: le gustaba correr y jugar a padel y nunca se ha entregado al cigarrillo ni al alcohol ni al azúcar. Un estilo de vida saludable y un cuerpo en apariencia perfecto: digo ‘en apariencia’ porque el cuerpo que habitamos no es simplemente un tema de huesos y músculos, está íntimamente conectado con nuestros pensamientos, ideas, emociones. Y si Xavi vivía en un cuerpo sano, por otro lado su mundo interior era un infierno, debido a los traumas sufridos cuando era pequeño, en familia, y a la eterna falta de comunicación con sus padres.

Dicho esto, en mayo del 2021 se hizo unas análisis de rutina. Y salió que algo no iba bien.
Era cáncer.
Y como pasa a menudo, esta noticia llegó inesperada, de improviso, no deseada, con olor a sentencia.

Las etapas del duelo y la importancia de aceptarlas

Marta y Xavi pasaron por todas las etapas del duelo, de manera desordenada, como suele ser.
Marta sabía que en estas ocasiones las emociones son unas montañas rusas. Un día te despiertas y te sientes menos peor que el día antes, piensas que estás recuperando hasta que algo te precipita otra vez abajo de todo. Es normal, es así. Y lo mejor que se puede hacer es repetir, como un mantra

“Estoy donde tengo que estar. Estoy donde tengo que estar.”.

Es importante esforzarse de acoger y escuchar todas las emociones que se presenten.
No rechazar. Decir sí.

Porque esto desinflama el corazón herido, nos hace sentir alineados con la situación que estamos viviendo. Por un lado nos sumerge en el dolor, y por otro lado nos hace sufrir menos.
Parece increíble, sin embargo es así.
Debemos rendirnos y abrir los brazos.

Las frases que inspiraron a Marta

Marta se apuntaba muchas de las reflexiones que surgían en las sesiones de terapia.
Las que comentaba que le resultaban más útiles eran siempre las que estaban relacionadas con el acompañamiento del otro. Hay que aprender a escucharse y a escuchar muy bien si se quiere acompañar a otra persona.

“Cuando él esté rabioso, recuerda que detrás de la rabia hay sufrimiento. Mira al sufrimiento y dile que estás allí para él. Y la rabia desaparecerá.”

Las reflexiones sobre la rabia la ayudaron a superar muchos momentos duro, en los cuales la desesperación gana sobre la paz. Fue capaz de estar allí, de no huir de lo que es desagradable, de lo que no queremos vivir. Y pudo sostener el dolor de Xavi, y transformarlo en amor.

Cuando faltaba poco para que Xavi marchase, Marta era muy consciente de lo que estaba pasando y estuvo todo el tiempo que le fue posible a su lado, agradecida en cada momento por todo lo que habían podido vivir, y agradecido incluso por poder acompañar el amor de su vida en estos momentos tan duros. Hubo lágrimas y sonrisas. Pudieron hablar, pedirse perdón y perdonarse, reconocer la vulnerabilidad del otro, su humanidad.

“Xavi permanecerá en aquella dimensión en la cual ha estado siempre: tu percepción interna. Tal vez no podrás crear nuevas memorias con él en forma de cuerpo físico, sin embargo pasarán cosas aparentemente extrañas que te recordarán que lo que vemos es sólo una pequeña parte de lo que hay.”

Y Marta esto lo había siempre intuido. No somos el cuerpo. Lo necesitamos para hacer la experiencia del vivir.

superar la muerte de un ser querido por cáncer

La importancia de buscar ayuda profesional

Ha sido fundamental para Marta poder tener un apoyo, un espacio neutro y limpio en el cual entregar sus propias dudas y reflexionar sobre su relación de pareja y el sentido de su vida paso a paso que su vida cambiaba.

A eso sirve la terapia: a transitar un camino complicado evitando las trampas, a mirar lo que es importante mirar, a buscar y recoger los buenos frutos que a menudo están escondidos detrás del dolor, a nutrir aquellas relaciones importantes que el sufrimiento tiende a secar.

El renacimiento de Marta

Han pasado cuatro meses. Marta está en pleno duelo. Sin embargo está serena. Sabe que lo que ha vivido lo recordará hasta su último día. La ausencia de Xavi a veces se hace enorme y siente una tristeza inmensa que se expande del centro de su corazón. Hay días en los cuales se despierta y sonríe a la vida.

Habla con Xavi como si estuviera allí. Sabe que el cuerpo ahora es cenizas. Pero le gusta hablarle como si estuviera allí con ella. Y de alguna manera está allí con ella. Porque está donde siempre ha estado: en el mundo interno de Marta. Y nadie podrá negar que esté allí.

Cada día es un nuevo día.

La vida duele.

Y es maravillosa, si buscamos la belleza escondida.

Alberto Simoncini.